Programas académicos > Educación continua > Vida independiente y toma de decisiones con apoyo
Curso Vida independiente y toma de decisiones con apoyo
VIDA INDEPENDIENTE Y TOMA DE DECISIONES CON APOYO

Contenido realizado por:

Logo @Medellin

Descripción

La autonomía, la dignidad y la participación de las personas con discapacidad se promueven desde un enfoque de Vida Independiente, filosofía y movimiento político que reconoce la capacidad de las personas con discapacidad de tomar decisiones sobre su propia vida. En Colombia, la Ley establece la toma de decisiones con apoyo como garantía de los derechos de las personas con discapacidad. Este curso básico brindará conocimientos y la comprensión esencial sobre ambos temas, explorando sus principios y estrategias para que, desde cualquier tipo de rol, se pueda contribuir a una sociedad más equitativa, inclusiva y justa.

Certificación

Certificado de participación entregado por Sapiencia

Especificaciones

Módulo 1 – Concepto de discapacidad y enfoque de vida independiente

  • Definición del concepto de discapacidad.
  • Categorías de la discapacidad en Colombia.
  • Paradigmas y modelos de discapacidad.
  • Normatividad en Colombia.
  • Recomendaciones y reflexiones.

Módulo 2 – Movimiento y filosofía de vida
independiente

  • Historia del Movimiento de Vida Independiente.
  • Principios y filosofía del Movimiento de Vida Independiente.
  • Asistencia personal y personas cuidadoras.
  • Del cuidado al apoyo.
  • Educación inclusiva en igualdad de oportunidades.
  • El derecho a la sexualidad y a poder formar una familia.

Módulo 3 – De la interdicción a la toma de decisiones con Apoyo

  • Concepto de Interdicción.
  • Tomar decisiones con apoyo.
  • Reconocimiento de la capacidad jurídica.
  • Herramientas, recomendaciones y reflexiones.

Metodología virtual autogestionable

Requisitos

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Saber leer y escribir.
  3. Tener conocimientos básicos en el manejo del computador, correo electrónico e Internet.
  4. Tener acceso a un computador con conexión a Internet.
  5. Contar con el tiempo disponible para desarrollar el curso en un mes.
  6. Vivir en Medellín.
  7. Diligenciar el formulario de inscripción de forma correcta, verificando que los datos suministrados sean acertados.

¿Cuáles serán los criterios de selección?

Cupos a demanda de inscripción, dentro de las fechas previstas en el cronograma y que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

¿Cómo será el proceso de selección?

Cupos a demanda de inscripción, dentro de las fechas previstas en el cronograma y que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

¿Quiénes no podrán ser elegibles?

Los que no cumplan con los requisitos anteriores.

¿Cuáles son los criterios de aprobación del curso?

Realizar el 100% de las actividades del curso y aprobar el 80% de las mismas.
Diligenciar encuesta de satisfacción

¿Cuál es el tipo de certificación?

Constancia de participación expedida por Sapiencia.

Especificaciones

Módulo 1 – Concepto de discapacidad y enfoque de vida independiente

  • Definición del concepto de discapacidad.
  • Categorías de la discapacidad en Colombia.
  • Paradigmas y modelos de discapacidad.
  • Normatividad en Colombia.
  • Recomendaciones y reflexiones.

Módulo 2 – Movimiento y filosofía de vida
independiente

  • Historia del Movimiento de Vida Independiente.
  • Principios y filosofía del Movimiento de Vida Independiente.
  • Asistencia personal y personas cuidadoras.
  • Del cuidado al apoyo.
  • Educación inclusiva en igualdad de oportunidades.
  • El derecho a la sexualidad y a poder formar una familia.

Módulo 3 – De la interdicción a la toma de decisiones con Apoyo

  • Concepto de Interdicción.
  • Tomar decisiones con apoyo.
  • Reconocimiento de la capacidad jurídica.
  • Herramientas, recomendaciones y reflexiones.

Metodología virtual autogestionable

Requisitos

  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Saber leer y escribir.
  3. Tener conocimientos básicos en el manejo del computador, correo electrónico e Internet.
  4. Tener acceso a un computador con conexión a Internet.
  5. Contar con el tiempo disponible para desarrollar el curso en un mes.
  6. Vivir en Medellín.
  7. Diligenciar el formulario de inscripción de forma correcta, verificando que los datos suministrados sean acertados.

¿Cuáles serán los criterios de selección?

Cupos a demanda de inscripción, dentro de las fechas previstas en el cronograma y que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

¿Cómo será el proceso de selección?

Cupos a demanda de inscripción, dentro de las fechas previstas en el cronograma y que cumplan con los requisitos de la convocatoria.

¿Quiénes no podrán ser elegibles?

Los que no cumplan con los requisitos anteriores.

¿Cuáles son los criterios de aprobación del curso?

Realizar el 100% de las actividades del curso y aprobar el 80% de las mismas.
Diligenciar encuesta de satisfacción

¿Cuál es el tipo de certificación?

Constancia de participación expedida por Sapiencia.

Aliados Estratégicos

ChatBot Accessibility Ir al contenido