
Título
Especialista en Planeación Urbana

Duración
2 semestres

Institución
I.U. Colegio Mayor de Antioquia

Modalidad
Virtual

Código SNIES

Créditos
30
- Formar especialistas que dinamicen procesos de planeación para la transformación, renovación, conservación y construcción de ciudades.
- Brindar herramientas de planeación que propicien el avance y desarrollo integral de las ciudades.
- Formar especialistas con la capacidad de implementar planes y proyectos estratégicos en las ciudades, que respondan a las necesidades de las mismas.
- Diseñar modelos de intervención social y urbana, para la evolución y proyección de ciudades en un contexto globalizado, dentro del escenario de la sostenibilidad.
Las ciudades colombianas y latinoamericanas, en general, han crecido de manera desordenada, razón por la que se explican los aumentos en desplazamientos poblacionales de la ruralidad a lo urbano, la escasez de recursos canalizados a la inversión pública, la corrupción, la baja participación en la planeación y el presupuesto público dedicado a los diversos rubros de inversión, la carencia de herramientas para diagnósticos sistémicos y prospectivos, entre otros.
El programa propuesto, Especialización en Planeación Urbana, a partir de su estructura y fundamentación curricular; responde asertivamente a las necesidades no solo locales y regionales, sino que, además, y en virtud de la metodología virtual, contribuye con herramientas para la generación de estrategias en la planeación urbana, que respondan a las realidades por fuera de la región y de la nación. La especialización se constituye por un plan de estudios íntegro en el desarrollo de competencias para la planificación urbana, la gestión estratégica en ciudades y la transformación de ciudades bajo principios de sostenibilidad.
La Especialización en Planeación Urbana se encuentra adscrita a la Facultad de Arquitectura e Ingeniería de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, es soportada por un excelente grupo de profesores con formación y experiencia en el tema, en conjunto con el grupo de investigación Ambiente, hábitat y sostenibilidad.
El título que otorga es Especialista en Planeación Urbana, en un nivel de formación de posgrado, tipo especialización y según el Acuerdo No. 015, expedido por el Consejo Directivo el 09 de diciembre de 2015, y conforme a la Resolución 04221 expedida por el Ministerio de Educación Nacional el 10 de marzo de 2017.
- Profesionales interesados por la transformación y proyección de ciudades competitivas, dentro de una estrategia de planeación urbana y en escenarios de sostenibilidad.
- Profesionales conscientes de que su profesión es fundamental para la búsqueda de soluciones a las problemáticas de planificación y construcción de ciudades.
- Profesionales con sentido de liderazgo en el desarrollo de proyectos con componente investigativo e innovador.
- Profesional competente en el manejo de las TIC y su interacción con ambientes virtuales de aprendizaje.
- Profesionales que cumplan con los requisitos exigidos por la ley y las normas institucionales para el ingreso a la educación superior.
- Idóneos, capacitados para aplicar el conocimiento con responsabilidad social, en correspondencia e interacción con las necesidades de la región y del país, dentro del ámbito educativo, social, político, económico, ambiental y cultural.
- Especialista con capacidad para diseñar estrategias innovadoras en la construcción de ciudades.
- Especialista líder en la toma de decisiones, que implemente herramientas, elementos e insumos para la solución de problemáticas asociadas con la expansión urbana, el crecimiento espacial y demográfico, y el ordenamiento de los territorios urbanos.
- Especialista que identifique y realice las acciones necesarias para garantizar un salto significativo en el desarrollo de una ciudad metropolitana y de grandes centros urbanos.
- Especialista que fomente el posicionamiento de estrategias para el fortalecimiento productivo, la competitividad y la internacionalización de las ciudades.
El especialista graduado del programa de Planeación Urbana de la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, se podrá desempeñar como:
- Asesor de planes, programas y proyectos de recuperación e innovación urbana.
- Promotor de planes y programas de gestión para el desarrollo sostenible de las ciudades.
- Consultor alrededor de planes y programas para el desarrollo social, económico, territorial y ambiental de ciudades, así como en la administración pública de ciudades.
- Asesor de empresas públicas y privadas en la toma de decisiones de las dinámicas urbanas.
- Asesor en la formulación y puesta en marcha de planes, políticas, programas y proyectos de planeación urbana.
- Interventor de procesos de planificación urbana.
Semestre I |
---|
Pensamiento estratégico de ciudad: concurrencia y gobernanza con liderazgo |
Desarrollo urbano sostenible |
Estrategias urbanas |
Seminario de ciudad I |
Gestión socioambiental en áreas urbanas |
Anteproyecto |
Semestres II |
---|
Desarrollo social urbano |
Fenómenos urbanos en la ciudad latinoamericana |
Planificación y ordenamiento del territorio |
Seminario de ciudad II |
Sistemas de información para el desarrollo (Con herramientas SIG) |
Proyecto aplicado |
Seminario de ciudad I |
---|
Metabolismo social y urbano |
Gestión del desarrollo glocal |
Movilidad y accesibilidad |
Seminario de ciudad II |
---|
Sostenibilidad ambiental |
Prospectiva para el desarrollo de ciudades |
Apropiación del territorio |
Si quieres conocer más de este programa, puedes ingresar al sitio web de la institución http://www.colmayor.edu.co. Allí podrás consultar cómo es el proceso de inscripción o encontrar información más detallada de la oferta académica que tiene la I.U. Colegio Mayor de Antioquia. También puedes comunicarte y pedir asesoría en los siguientes números:
Teléfono + 57 (4) 444 56 11
FAX + 57 (4) 421 99 47